¡Bienvenido/a a la sección de retos de código de Manz.dev! Esto es una sección donde se plantearán una serie de retos para que cualquiera que tenga tiempo y ganas de aprender, los intente realizar y resolver. Para ello, en cada reto se proporcionará una (o varias imágenes de previsualización) y el desarrollador/a deberá intentar crear uno lo más parecido posible, respetando siempre los requisitos y criterios del mismo.
Pasos recomendados
¿Cómo empezamos el proyecto?
1️⃣ Crea un repositorio en GitHub basándote en este template.
2️⃣ Cada reto tiene su nombre específico predefinido. Búscalo en cada reto y pónselo al repo que crees.
3️⃣ Escribiendo npm run dev en la terminal podrás levantar un servidor local y ver cambios en vivo en el navegador.
4️⃣ Recuerda que puedes desplegar en GitHub Pages tu demo finalizada con npm run build && npm run deploy.
Para pros: ¡Usa la terminal!
1️⃣ Saber utilizar la terminal es un plus. Si tienes Windows, puedes usar WSL.
3️⃣ Si lo prefieres, puedes crear tu repo manualmente, con la herramienta GitHub CLI mediante el comando gh repo create nombre-de-tu-repo --public --clone --template manzdev/manzdev-retos-template. Esto te creará un repo local sincronizado con el remoto, basado en la plantilla de retos de Manz.dev, lista para utilizar.
¿Cómo creo proyectos desde cero?
1️⃣ Si estás empezando, basta con crear una carpeta, un fichero index.html y empezar a escribir código.
1️⃣ La página de retos de Manz.dev está creada para ayudar a la comunidad a aprender y avanzar en el desarrollo web.
2️⃣ Cualquiera puede realizar los retos. Hacer streamings intentando resolverlos es una buena forma... ¡A por ello!
3️⃣ Profesores: ¿Quieres usarlo como ejercicio para tus cursos? Puedes hacerlo, pero no los copies, ¡enlaza a esta página!
NECESITO AYUDA: Si necesitas ayuda, pásate por nuestro servidor de Discord. Es gratuito y tenemos un canal de dudas. ¡En la comunidad que tenemos por allí intentaremos resolver tu duda lo antes posible!
Docente, divulgador informático y streamer de código. Amante de CSS, Javascript
y de la plataforma web. Ha trabajado como profesor en la Universidad de La Laguna y es director del curso de
Programación web FullStack y FrontEnd de EOI desde Tenerife. En sus ratos libres, busca GIF de gatos en Internet.